Pavimentos terrizos y caminos de tierra estabilizados con polímeros ecológicos



Superficies naturales, resistentes y sin polvo ni barro para fincas, jardines y accesos privados


10 Años de Garantía Técnica Certificada en Todos Nuestros Pavimentos



Soluciones EcoInteligentes – Especialistas en Pavimentos Terrizos y Estabilización de Suelos


En Soluciones EcoInteligentes transformamos caminos de tierra, accesos a fincas, jardines y parques en pavimentos firmes, duraderos y de bajo mantenimiento, utilizando nuestros polímeros ecológicos Ecodurfixsoil® y Ecodurfix®, aplicados con dosificación técnica y compactación controlada para un acabado profesional y uniforme.


Creamos superficies sin polvo ni barro, con acabado natural y sellado superficial de poro cerrado, que garantiza mayor resistencia y durabilidad a largo plazo, incluso bajo condiciones exigentes de uso.


Nuestros pavimentos combinan rendimiento confiable, estabilidad estructural y diseño natural, respaldados por nuestra experiencia y ensayos independientes de laboratorio, asegurando resultados profesionales, seguros y duraderos para cada proyecto.



10 Años de Garantía Técnica Certificada


Todos nuestros pavimentos cuentan con garantía técnica de 10 años, respaldada por ensayos independientes de laboratorio acreditados en la UE, ofreciendo durabilidad, estabilidad y rendimiento garantizados.


Su pavimento incluye:


  • Resistencia mecánica comprobada
  • Capacidad portante certificada
  • Certificado de garantía técnica entregado al cliente tras la verificación final de la obra


Certificado de garantía:


  • Entregado exclusivamente a clientes tras la verificación final de la obra
  • Avalado por laboratorio independiente y respaldo técnico profesional


Tranquilidad y protección

Su inversión está totalmente protegida, con un pavimento diseñado para larga vida útil y rendimiento confiable, que aporta seguridad y confianza a cada proyecto.


Confíe en Soluciones EcoInteligentes

Calidad certificada, pavimentos duraderos y respaldo técnico profesional, diferenciando su proyecto con seguridad, durabilidad y estética natural desde el primer paso.

Ventajas de los pavimentos de tierra estabilizados con nuestros polímeros ecológicos

Ecológico

Producto y proceso neutros en carbono


Secado rápido

24-72 h

Económico

30-60% de ahorro

Durarero

Mantenimiento mínimo

Resistente

Aumento del CBR; alta resistencia a la compresión y flexión

Estético

Tonalidad natural del suelo

Soluciones técnicas para pavimentos terrizos: estabilización de suelos con nuestros polímeros Ecodurfixsoil®  & Ecodurfix®


Pavimento terrizo en villas de lujo


Con Ecodurfix® y Ecodurfixsoil® diseñamos el suelo que pisa el lujo, accesos naturales, elegantes y sostenibles para propiedades únicas


Pavimento terrizo alta resistencia

Ecodurfixsoil® refuerza el terreno + CBR, resistencia mecánica superior, impermeabilidad y larga vida útil.

Pavimento terrizo arquitectónico

Pavimento arquitectónico de tierra con Ecodurfix®: árido calibrado de la zona, superficie uniforme y sin polvo ni barro. Ideal para paisajismo (senderos, jardines y zonas privadas), con integración natural en el entorno.

Pavimento terrizo con efecto descontaminante para ciudades y espacios públicos


EcodurNOx® reduce óxidos de nitrógeno (NOx) y mejora la calidad del aire en zonas urbanas



Aditivos para pavimentos de tierra con polímeros ecológicos

Formulados con polímeros ecológicos para estabilizar, sellar y controlar la erosión del terreno según el proyecto: alta resistencia, acabado arquitectónico y soluciones premium para villas de lujo, con opción fotocatalítica (reducción de NOx).

¿Dónde trabajamos y para quién?


Adaptamos la solución al terreno y al uso. Trabajamos para particulares y, cuando procede, para entidades públicas/privadas.


Particulares y fincas privadas


  • Caminos de tierra y accesos a viviendas, garajes y fincas


  • Entradas a villas, zonas de aparcamiento y rampas


  • Senderos de jardín y perímetros de piscina


  • Caminos interiores en fincas (viñedos, agrícolas)


  • Paisajismo


Profesionales


  • Parques, sendas peatonales y ciclistas


  • Vías forestales y caminos rurales


  • Espacios públicos: rotondas, márgenes, áreas deportivas


  • Zonas logísticas y aparcamientos de tráfico ligero


  • Entornos sensibles (parques naturales, zonas protegidas, yacimientos)


En cada intervención, buscamos mejorar la funcionalidad del suelo, el confort del usuario y el impacto visual y ecológico del entorno.


Gracias a un asesoramiento cercano y soluciones técnicas avanzadas, ayudamos a nuestros clientes a transformar el terreno con eficacia, durabilidad y respeto por el medio ambiente.


Aplicación profesional de pavimentos terrizos con Ecodurfixsoil®

Imagine sus caminos, accesos a fincas, parques o jardines convertidos en superficies firmes, duraderas y de acabado natural, donde cada paso transmite seguridad y calidad. En Soluciones EcoInteligentes, esto es lo que hacemos cada día.


En este video puede ver cómo nuestro equipo transforma el terreno: desde la llegada del material preparado con nuestros polímeros ecológicos exclusivos Ecodurfixsoil® y Ecodurfix®, hasta la colocación precisa con camión hormigonera y extendedora especializada, asegurando que cada metro cuadrado se coloque de manera uniforme, compactada y lista para uso inmediato.


Nuestros pavimentos terrizos no solo ofrecen resistencia y estabilidad, sino que están diseñados para soportar el paso del tiempo con bajo mantenimiento, manteniendo un acabado natural sin polvo ni barro, ideal para entornos peatonales y recreativos.


Cada proyecto refleja nuestra experiencia, innovación y compromiso con la sostenibilidad, respaldados por ensayos independientes de laboratorio que certifican la durabilidad y calidad de nuestros pavimentos.


Con Soluciones EcoInteligentes, cada pavimento es más que un suelo firme: es una solución completa, que combina rendimiento, estética y protección de la inversión, garantizando espacios seguros, funcionales y estéticamente impecables.



Descubra cómo transformamos sus espacios con pavimentos terrizos de alta resistencia, aportando confianza, durabilidad y belleza natural a cada proyecto.

Una vez extendido el material estabilizado, comienza una de las fases más importantes del proceso: la compactación técnica controlada.


En este video puede ver cómo, mediante el uso de rodillos profesionales y equipos de compactación específicos, conseguimos que la mezcla de árido, cemento y polímeros ecológicos quede perfectamente integrada y estructurada, formando una base continua, estable y de alta resistencia.


Esta fase es clave para lograr:


  • Alta capacidad portante (CBR) y resistencia mecánica certificada
  • Estabilidad dimensional frente al tráfico y las inclemencias del tiempo
  • Superficies firmes, uniformes y libres de deformaciones

Gracias a esta compactación precisa, el pavimento adquiere una estructura monolítica que garantiza su durabilidad a largo plazo, reduciendo al mínimo el mantenimiento y evitando problemas futuros.


En Soluciones EcoInteligentes no compactamos “como en una obra convencional”: aplicamos criterios técnicos, experiencia especializada y maquinaria adecuada para que cada metro cuadrado cumpla los estándares más exigentes.


Esta combinación de tecnología, precisión y conocimiento técnico es lo que nos permite ofrecer pavimentos terrizos de alta resistencia con garantía técnica certificada, marcando una clara diferencia frente a métodos tradicionales.



La compactación no es un simple paso… es la clave que asegura la vida útil, la resistencia y el rendimiento de todo el sistema.

  • Preguntas frecuentes (FAQs)

    • ¿Cuánto dura un suelo estabilizado?

      Un suelo correctamente estabilizado mantiene sus propiedades mecánicas e impermeabilidad durante más de 3 años, e incluso 5 años o más, según tráfico y condiciones climáticas, también dependera de los mantenimientos anuales que se le quiera dar. 

    • ¿Se puede aplicar en cualquier tipo de terreno?

      En general sí: los polímeros mejoran la cohesión y resistencia de arenas, limos e incluso arcillas de baja‑media plasticidad

    • ¿Requiere mantenimiento?

      Prácticamente ninguno. Al ser rígido e impermeable, el pavimento resiste tráfico intenso y lluvia sin necesidad de recompactaciones, el mantenimiento seria riegos superficiales 1 vez al año para alargar la vida util del pavimento (opcional el mantenimiento pero aconsejable) 

    • ¿Qué ventajas tiene frente al hormigón?

      La estabilización de suelos ofrece una solución más económica y rápida que el hormigón, ya que aprovecha el material “in situ” y completa el tratamiento en 1–2 días sin tiempos de fraguado. Su pavimento rígido e impermeable requiere un mantenimiento prácticamente nulo, genera menos emisiones y residuos, y permite ajustar la dosificación de aditivos a cada tipo de terreno, minimizando además el riesgo de fisuración por asentamientos diferenciales.










    • ¿Es ecológico el sistema de estabilización?

      Sí. Utilizamos aditivos técnicos y fórmulas que respetan el entorno, evitan el uso de asfaltos o cementos excesivos y favorecen la integración natural del pavimento.



    • ¿Qué tipo de tráfico soporta?

      Nuestras soluciones están diseñadas para soportar desde uso peatonal hasta tráfico pesado, dependiendo del producto y del diseño de la estructura.

    • ¿Cuánto tarda en estar listo para su uso?

      Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
    • ¿Resiste el paso de vehículos pesados?

      Sí, nuestros sistemas permiten estabilizar suelos para uso intenso, incluyendo tránsito de maquinaria y vehículos pesados, siempre que se aplique la solución adecuada al tipo de terreno.

    • ¿Qué mantenimiento necesita un suelo estabilizado?

      Muy poco. Basta con revisiones periódicas para corregir erosiones puntuales, añadir sellador si se desea y realizar limpieza superficial en zonas muy transitadas.

    • ¿Se puede aplicar en suelos arcillosos, pedregosos o muy secos?

      Sí. Adaptamos la fórmula y dosificación de nuestros aditivos según la composición del terreno para obtener siempre una superficie duradera y funcional.

    • ¿Cuánto dura un suelo estabilizado?

      Un suelo correctamente estabilizado mantiene sus propiedades mecánicas e impermeabilidad durante más de 3 años, e incluso 5 años o más, según tráfico y condiciones climáticas, también dependera de los mantenimientos anuales que se le quiera dar. 

    ¿ Tienes algun proyecto en mente ?

    ¡ Completa el formulario a continuacion y descubre como nuestras soluciones pueden marcar la diferencia !

    Contact Us

    El 25 de septiembre de 2015 fue 2015 fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con los objetivos de erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y poner freno al cambio climático, entre otros. Esta agenda marcará la acción global para el desarrollo hasta el año 2030 y, conjuntamente con el resto a las agendas globales, configura una hoja de ruta de actuación conectado entre sí para conseguir un objetivo común: el desarrollo mundial sostenible. La Agenda 2030 es una agenda integral y multidimensional —referida a las tres dimensiones del desarrollo sostenible (la económica, la social y la ambiental) — y de aplicación universal, y se despliega mediante un sistema de 17 objetivos de desarrollo sostenible, a través de los cuales se propone abordar los grandes retos globales, desde la lucha contra la pobreza o el cambio climático hasta la educación, salud, la igualdad de género, la paz o las ciudades sostenibles. Cada ODS incluye diferentes metas (en total 169) que contribuyen al cumplimiento del objetivo.

    PAVIMENTOS ECOLÓGICOS Y SOSTENIBLES | COMPROMISO CON LA AGENDA 2030

    En Soluciones Ecointeligentes  apostamos por la economía circular para crear aditivos ecológicos que transforman cada vía en un actor activo contra el cambio climático. Nuestra nueva línea de formulaciones para pavimentos sostenibles no solo refuerza la resistencia y la impermeabilidad, sino que captura NOₓ y CO₂ directamente del aire, reduciendo la huella ambiental de la construcción.

    

    Con nuestros productos de última generación, obtén:


    • Máxima durabilidad: menor mantenimiento y vida útil prolongada.
    • Impermeabilidad superior: óptimo drenaje y resistencia a la intemperie.
    • Descontaminación urbana: superficies que purifican el aire mientras circulas sobre ellas.
    • Coste ecológico reducido: materiales diseñados para un menor impacto y máxima reutilización.


    En colaboración con Soluciones EcoInteligentes, presentamos EcodurNOx®, el aditivo exclusivo para árido natural estabilizado capaz de neutralizar contaminantes atmosféricos gracias a su fotocatálisis nanotecnológica.


    Impulsa tu proyecto con nuestros aditivos nanotecnológicos y posiciona tu marca como líder en construcción verde, infraestructuras eco‑friendly y movilidad urbana sostenible.