Estabilización de Suelo y aditivos Ecológicos con nanotecnología avanzada
Pavimentos ecológicos y sostenibles: estabilización de suelos con nanotecnología Ecodurfixsoil® y Ecodurfix® para caminos, plazas y parques. Durabilidad y mínima huella ambiental.
En Soluciones Ecointeligentes transformamos espacios urbanos y naturales en pavimentos continuos de árido natural estabilizados con Ecodurfixsoil® y Ecodurfix® . Diseñamos superficies ecológicas, resistentes y visualmente integradas en su entorno, sin necesidad de asfalto ni hormigón. Caminos, plazas, patios y zonas peatonales cobran vida con un acabado natural, seguro y de bajo mantenimiento. Una alternativa sostenible, funcional y estética, pensada para quienes quieren construir de forma mas amable y duradera.
Bienvenido a SOLUCIONES ECOINTELIGENTES
Estabilización de Suelo: Innovación y Sostenibilidad
Creamos aditivos líquidos de última generación que transforman el terreno in situ en pavimentos exteriores robustos y respetuosos con el entorno. Nuestras fórmulas se integran directamente con el suelo existente o con áridos procedentes de cantera y reciclados, ofreciendo una resistencia superior sin renunciar a la estética natural. El resultado son superficies duraderas, de bajo mantenimiento y con un impacto ambiental mínimo.
Pavimentos de altas resistencias
Nuestro estabilizador de suelo Ecodurfixsoil® emplea nanotecnología para reforzar el terreno in situ, depositando nanopartículas que sellan poros y fisuras y mejoran la resistencia mecánica y capacidad portante sin recurrir a grandes dosis de cemento. Este tratamiento reduce la erosión y el polvo, optimiza el drenaje y prolonga la vida útil del pavimento.
Pavimentos arquitectónicos
Un pavimento estabilizado arquitectónico consiste en una capa compactada y estabilizada de suelo natural que ofrece una superficie uniforme y cálida en tonos tierra con el aditivo Ecodurfix®. Su ligero grano aporta confort al caminar, drena de forma natural y se integra armoniosamente con jardines y espacios exteriores.
Pavimentos descontaminantes
Un pavimento estabilizado descontaminante con el aditivo EcodurNOx® combina suelo compactado con aditivos fotocatalíticos que, al exponerse a la luz, neutralizan contaminantes como NOₓ y compuestos orgánicos volátiles. Este revestimiento mantiene la textura y resistencia del terreno tratado, al tiempo que purifica el aire de forma pasiva y continua, ofreciendo una solución duradera y sostenible para entornos urbanos y exteriores.
Aditivos
Pavimento natural, aire limpio
Sabias que un pavimento de árido natural estabilizado es capaz de actuar como filtro ambiental,
descontaminar y purificar el aire ?
¿ Quieres implementar soluciones en tus proyectos ?
Trabaja con nosotros
¿Te apasiona la innovación y la sostenibilidad?
Únete a nuestra red como distribuidor oficial de
Soluciones EcoInteligentes y ofrece a tus clientes productos ecológicos innovadores de máxima calidad. Conviértete en socio estratégico para impulsar juntos un futuro más verde.
Donde operamos
Cada proyecto que realizamos es el resultado de un enfoque específico y personalizado, diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada contexto. Nuestras áreas de intervención
abarcan desde itinerarios
peatonales
y
ciclistas, pasando por
caminos rurales,
vehículos pesados
y
aparcamientos, hasta infraestructuras mas complejas como
pistas de aterrizaje
e intervenciones en
parques nacionales
o
yacimientos arqueológicos.
En cada intervención buscamos mejorar la experiencia de usuario de quienes utilizan nuestra infraestructura, ya sean peatones, ciclistas o vehículos pesados. Gracias a un asesoramiento atento y un trabajo minucioso, ofrecemos a nuestros clientes soluciones duraderas que valorizan el territorio y garantizan la máxima eficacia.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuánto dura un suelo estabilizado?
Un suelo correctamente estabilizado mantiene sus propiedades mecánicas e impermeabilidad durante más de 3 años, e incluso 5 años o más, según tráfico y condiciones climáticas, también dependera de los mantenimientos anuales que se le quiera dar.
¿Se puede aplicar en cualquier tipo de terreno?
En general sí: los polímeros mejoran la cohesión y resistencia de arenas, limos e incluso arcillas de baja‑media plasticidad
¿Requiere mantenimiento?
Prácticamente ninguno. Al ser rígido e impermeable, el pavimento resiste tráfico intenso y lluvia sin necesidad de recompactaciones, el mantenimiento seria riegos superficiales 1 vez al año para alargar la vida util del pavimento (opcional el mantenimiento pero aconsejable)
¿Qué ventajas tiene frente al hormigón?
La estabilización de suelos ofrece una solución más económica y rápida que el hormigón, ya que aprovecha el material “in situ” y completa el tratamiento en 1–2 días sin tiempos de fraguado. Su pavimento rígido e impermeable requiere un mantenimiento prácticamente nulo, genera menos emisiones y residuos, y permite ajustar la dosificación de aditivos a cada tipo de terreno, minimizando además el riesgo de fisuración por asentamientos diferenciales.
¿ Tienes algun proyecto en mente ?
¡ Completa el formulario a continuacion y descubre como nuestras soluciones pueden marcar la diferencia !
Contact Us
Síguenos en instagram
Agenda 2030

El 25 de septiembre de 2015 fue 2015 fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con los objetivos de erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y poner freno al cambio climático, entre otros. Esta agenda marcará la acción global para el desarrollo hasta el año 2030 y, conjuntamente con el resto a las agendas globales, configura una hoja de ruta de actuación conectado entre sí para conseguir un objetivo común: el desarrollo mundial sostenible. La Agenda 2030 es una agenda integral y multidimensional —referida a las tres dimensiones del desarrollo sostenible (la económica, la social y la ambiental) — y de aplicación universal, y se despliega mediante un sistema de 17 objetivos de desarrollo sostenible, a través de los cuales se propone abordar los grandes retos globales, desde la lucha contra la pobreza o el cambio climático hasta la educación, salud, la igualdad de género, la paz o las ciudades sostenibles. Cada ODS incluye diferentes metas (en total 169) que contribuyen al cumplimiento del objetivo.
PAVIMENTOS ECOLÓGICOS Y SOSTENIBLES | COMPROMISO CON LA AGENDA 2030
En Soluciones Ecointeligentes apostamos por la economía circular para crear aditivos ecológicos que transforman cada vía en un actor activo contra el cambio climático. Nuestra nueva línea de formulaciones para pavimentos sostenibles no solo refuerza la resistencia y la impermeabilidad, sino que captura NOₓ y CO₂ directamente del aire, reduciendo la huella ambiental de la construcción.
Con nuestros productos de última generación, obtén:
- Máxima durabilidad: menor mantenimiento y vida útil prolongada.
- Impermeabilidad superior: óptimo drenaje y resistencia a la intemperie.
- Descontaminación urbana: superficies que purifican el aire mientras circulas sobre ellas.
- Coste ecológico reducido: materiales diseñados para un menor impacto y máxima reutilización.
En colaboración con Soluciones EcoInteligentes, presentamos EcodurNOx®, el aditivo exclusivo para árido natural estabilizado capaz de neutralizar contaminantes atmosféricos gracias a su fotocatálisis nanotecnológica.
Impulsa tu proyecto con nuestros aditivos nanotecnológicos y posiciona tu marca como líder en construcción verde, infraestructuras eco‑friendly y movilidad urbana sostenible.