“Pavimentos Ecológicos”: el gran engaño del cemento
Soluciones Ecointeligentes • 3 de abril de 2025
“Pavimentos Ecológicos”: el gran engaño del cemento
En muchos rincones del mercado se publicitan “sistemas de pavimentos ecológicos” que, tras su fachada de marketing verde, esconden un impacto ambiental tan elevado como el de cualquier mezcla tradicional. El verdadero culpable de este engaño es el uso desmedido de cemento, un material cuya fabricación emite cerca de 0,9 toneladas de CO₂ por cada tonelada producida.
Cuando una solución se basa en dosis de 250 a 350 kg de cemento por m³ —o incluso más— no puede calificarse de sostenible. Esos kilogramos adicionales se traducen en centenares de kilos de CO₂ emitidos extra por cada metro de obra, así como en un mayor consumo de agua y energía.
Lo más preocupante es que muchas de estas mezclas se promocionan con eslóganes como “bajo en carbono” o “amigable con el entorno”, sin aportar análisis de ciclo de vida, ni trazabilidad de materias primas, ni auditorías independientes. En resumen, puro greenwashing.
Además, esas formulaciones cargadas de cemento tienden a agrietarse y erosionarse antes de lo deseable, lo que obliga a reparaciones que duplican o triplican las emisiones originales.
En Soluciones EcoInteligentes decidimos ir más allá del marketing y desarrollar verdaderos pavimentos sostenibles.
En la mayoría de nuestros proyectos:
- Evitamos por completo el uso de cemento, o
- Lo reducimos a dosis inferiores a 100 kg/m³,
reemplazándolo por aditivos poliméricos de última generación que aportan cohesión, impermeabilidad y resistencia mecánica.
¿El resultado?
Una reducción de más del 80 % de la huella de carbono frente a los llamados “pavimentos ecológicos” tradicionales.
Porque para nosotros, un camino solo puede llamarse ecológico si lo es desde el origen de sus materiales hasta el final de su vida útil.
➡️ Descubre nuestras soluciones en
🌍 www.solucionesecointeligentes.es
Construye sin engaños. Construye con inteligencia.






